Quantcast
Channel: Luis Llamas
Viewing all 1123 articles
Browse latest View live

Cómo controlar un ESP8266 con Websocket y Json

$
0
0
Seguimos jugando con nuestro amigo el ESP8266. Esta vez nos toca ver cómo realizar acciones y recibir información a través de información en JSON a través de websockets. En la entrada anterior vimos como hacer esto mismo a través de peticiones AJAX contra un API REST. Por otro lado, también hemos visto el uso de ...

Qué son las capas de una PCB

$
0
0
Seguimos con nuestra recién estrenada sección de diseño de PCB con esta entrada en la que vamos a ver con mayor detalle las capas de conductor en una placa PCB. En la primera entrada de introducción vimos qué es una PCB y en la entrada anterior las partes que forman una PCB y cogimos un ...

Partes de una impresora 3D FFF

$
0
0
Continuamos viendo cómo funciona nuestra impresora 3D FFF, dentro de nuestra sección dedicada al diseño para impresión 3D. En esta entrada de introducción vimos cómo funciona una impresora 3D FFF y en la entrada anterior cómo funciona su cinemática. Ahora nos toca entrar en detalle, viendo las partes principales de una impresora 3D. Vamos a ...

Consumir un API Rest en C# fácilmente con Restsharp

$
0
0
RestSharp es una popular librería para .Net que nos permite actuar como clientes para consumir un Api Rest. En una entrada anterior vimos como consumir un API Rest desde C# sin emplear librerías de terceros. Aunque el código no es especialmente complejo, el uso de RestSharp simplifica sustancialmente el proceso. Además, RestSharp aporta funciones adicionales ...

Obtener orientación y altitud (AHRS) con IMU 9DOF y RTIMULib Arduino

$
0
0
Hoy vamos a ver cómo combinar las mediciones de distintos sensores IMU (unidad de medición inercial) para crear un sistema AHRS que nos proporcione la orientación de un sensor, robot, o vehículo en un procesador como Arduino. Hemos hablado mucho en el blog sobre IMUs, dispositivos que combinan acelerómetros, giroscopios, brújulas magnéticas y/o barómetros para ...

Crear un interface Web para controlar el ESP8266

$
0
0
Volvemos con la sección del ESP8266. Después de muchas entradas donde hemos ido introduciéndonos progresivamente los conceptos, por fin nos toca ver cómo montar un interface web para el ESP8266. Para seguir esta entrada es muy recomendable que hayáis seguido las entradas anteriores, en especial las dos últimas sobre cómo realizar acciones / recibir información ...

Qué son las vías en una PCB y cuál es su función

$
0
0
Continuamos con la sección de tutoriales para diseñar nuestras propias PCB viendo qué son las Vías y su papel casi imprescindible en el diseño de nuestros circuitos electrónicos. Ya hemos visto las partes de una PCB y la estructura interna de las capas de conductor. En esta entrada vimos que tener varias capas nos permite ...

Componentes de una impresora 3d

$
0
0
Seguimos con las entradas destinadas a conocer nuestra impresora 3D FFF. Ya hemos visto cómo funciona una impresora 3D, cómo funciona su cinemática, y aprendido a identificar las partes principales de una impresora. Ahora nos toca ver aspectos más concretos, viendo los principales componentes que vamos a encontrar en las impresoras, y su funcionalidad. Estructura ...

Units converter, una librería para trabajar con variables físicas en .NET

$
0
0
UnitsNet es una librería para .Net que simplifica enormemente el trabajo con variables con unidades que representan magnitudes físicas. Seguramente habrás sufrido el pequeño infierno que resulta tener que gestionar dimensiones, superficies, mediciones de masa... cuando intervienen distintas unidades, y lo engorroso que es tener en cuenta todas las posibles consideraciones. Units.Net proporciona las funciones ...

Medir temperatura y presión barométrica con Arduino y BMP280

$
0
0
¿Qué es un BME280? El BMP280 es un termómetro y barómetro digital del fabricante Bosch Sensortech, que permite realizar lecturas de temperatura, presión atmosférica, y estimación de altitud sobre el nivel del mar. El BMP280 es un reemplazo de mayor precisión a los anteriores BMP180 y BMP085, menor consumo y menor tamaño, a la vez ...

Qucs, simulador de circuitos electrónicos Open Source

$
0
0
Qucs (Quite Universal Circuit Simulator) es un software de código abierto para la simulación de circuitos electrónicos distribuido bajo licencia GNU GPL. Qucs es una alternativa sencilla pero funcional, a soluciones más complejas y profesionales como gEDA o PSPICE. Es suficiente para su trabajo con circuitos pequeños - medianos, y adaptado para todos los niveles. ...

Cómo usar VueJs con ESP8266

$
0
0
Volvemos a la carga con la sección sobre el ESP8266, viendo cómo integrar el framework VueJS en un cliente web servido desde el ESP8266. En la entrada anterior vimos un ejemplo bastante completo viendo cómo montar un interface web para controlar las entradas, salidas, y ejecutar acciones en el ESP8266. Ya comentamos que, hasta el ...

Cómo se fabrica una PCB

$
0
0
Continuamos con nuestra sección dedicada al diseño de PCB viendo algunas nociones de cómo se fabrica una PCB. Aunque realmente no es necesario para diseñar placas PCB, lo cierto es que resulta conveniente conocer, aunque sea levemente, del proceso de fabricación de una PCB. Decimos levemente, porque solo vamos a ver una idea general y ...

Receptor radiofrecuencia en tu PC con SDRSharp y RTL2832U

$
0
0
Hoy vamos a ver cómo emplear un ordenador para recibir señales de radiofrecuencia (RF) gracias a un simple y barato receptor TDT que disponga del chip RTL2832U. Los programas SDR, o Software Defined Radio, permiten convertir un ordenador en una estación de recepción de señales de radiofrecuencia, incluyendo sensores inalámbricos, estaciones meteorológicas, mandos inalámbricos. Un ...

Pulsímetro y oxímetro con Arduino y MAX30102

$
0
0
¿Qué es un MAX30102? El MAX30102 es un sensor del fabricante Maxim Integrated que incorpora las funciones de pulsímetro y oxímetro en un único integrado que podemos usar junto con un procesador como Arduino. La serie MAX3010x es un sensor óptico, que basa su funcionamiento en el distinto comportamiento que la sangre tiene ante la ...

Diferencias entre impresoras 3D directa o bowden

$
0
0
Continuamos con la sección de diseño e impresión 3D viendo un debate tan polémico como un debate sobre qué superior es mejor ¿impresoras directas o bowden? Las últimas entradas las hemos destinado a ver el funcionamiento de una impresora 3D FFF, su cinemática, y las partes y componentes que la componen. En ellas hemos visto ...

Sensor ambiental con Arduino y BME280

$
0
0
¿Qué es un BME280? El sensor BME280 es un sensor ambiental del fabricante Bosch Sensortech que combina termómetro, barómetro e higrómetro en un único dispositivo que podemos emplear junto a un procesador como Arduino. El BME280 está basado en el sensor BMP280, que como vimos en esta entrada es un termómetro y barómetro, pero añade ...

Cómo usar Vuetify con ESP8266

$
0
0
Nueva entrada sobre el ESP8266 en la que vamos a ver cómo aplicar estética Material Design a nuestras aplicaciones VueJS servidas al cliente gracias a Vuetify. Hace dos entradas vimos cómo crear un interface Web para el ESP8266, usando Vanilla Javascript. En la entrada anterior vimos cómo usar VueJS en el ESP8266, como uno framework ...

Cómo hacer test unitarios de métodos Internal en .NET

$
0
0
Uno de las problemáticas a la hora de realizar test unitarios en .NET es que es necesario que los métodos que queramos probar sean públicos. Sin embargo, en muchas ocasiones, querremos aplicar test unitarios a métodos definidos como Internal. En este caso, no podremos realizar test unitarios. Afortunadamente, podemos hacer que métodos Internal sean Public ...

Ventajas y y desventajas de componentes PTH frente a SMD

$
0
0
Continuamos con nuestra sección de tutoriales de diseño de PCB viendo los componentes PTH y SMD, sus diferencias, así como las ventajas y desventajas de cada tecnología. En entradas anteriores ya hemos visto qué es una PCB, cuales son sus partes, qué son las capas y, la importancia de las vias, y presentado brevemente el ...
Viewing all 1123 articles
Browse latest View live